Las Hermanas de la Comunidad Misioneras de la Misericordia de Dios de Lima - Perú , les damos la BIENVENIDA a nuestro Blog; este quiere ser un espacio para compartir con ustedes algo de nuestra vida.
Somos una Congregación Religiosa en formación (Pia Sociedad) Nuestra comunidad fue fundada el 14 de Diciembre del 20 13 por Madre Esther Quiñones Farro quien desde ese momento tomó el nombre de Teresa de la Misericordia de Dios en la Diócesis de Chosica, Lima (Perú).
Somos una Congregación Religiosa en formación (Pia Sociedad) Nuestra comunidad fue fundada el 14 de Diciembre del 20 13 por Madre Esther Quiñones Farro quien desde ese momento tomó el nombre de Teresa de la Misericordia de Dios en la Diócesis de Chosica, Lima (Perú).
MISIÓN CARISMÁTICA:
No es únicamente la
carencia de bienes materiales lo que han hecho que el hombre de hoy este
desorientado sino sobre todo la carencia de valores.
La misión que Dios pide a la comunidad de las Misioneras de la
Misericordia de Dios, es la de acompañar al hombre de hoy a re descubrir dentro
de sí mismo todas esas riquezas que Dios le ha dado y que en su deseo de
reafirmarse como persona le han hecho olvidar que no son solamente materia sino
que también tienen un espíritu regalo de Dios nuestro Padre; ayudándolos en este re descubrimiento sientan en sus vidas la Misericordia de un Dios que a pesar del
alejamiento del hombre Él no se aleja
sino al contrario Él quiere transformarlo con su gracia en criatura
agradable a Él. El hombre tiene que tomar conciencia plena de que fuera de Dios
solo encontrará tristeza, soledad, no tendrá una razón sólida para vivir en
sociedad, en comunión con los demás.
Dios pide que hablemos al mundo
de su Misericordia sin condición
alguna.
ESPIRITUALIDAD:
Anunciar al mundo la Misericordia de Dios no
solo con bonitos discursos sino experimentando en su propia vida la inmensa
Misericordia de Dios Padre para luego entregarla a los demás.
Para ello también tenemos en cuenta los dos mandamientos que nos dejó Jesús en Mt. 22, 37-39 "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y
con toda tu alma, y con toda tu mente. Éste es el primero y grande
mandamiento. Y el segundo es semejante a éste: Amarás a tu prójimo como a
ti mismo.”
Para vivir esta Espiritualidad la Familia Misionera de la Misericordia
de Dios implorará diariamente la Misericordia de Dios para el mundo entero. Los
medios que utilizamos son los que Nuestro Señor le pidió a Santa Faustina:
A. La coronilla a la Divina Misericordia. La promesa general es la
siguiente: “Quienes recen esta coronilla, me complazco en darles todo lo que me
pidan (Diario, 1541, (…) si lo que me pidan esté conforme con Mi voluntad”
(Diario, 1731). “Por el rezo de esta coronilla – dijo Jesús en otra ocasión –
Me acercas la humanidad (Diario, 929). A
las almas que recen esta coronilla, Mi misericordia las envolverá (…) de vida y
especialmente a la hora de la muerte” (Diario, 754).
B. El rezo del “Vía Crucis” a las
Tres de la tarde “En esa hora –
dijo a Sor Faustina – procura rezar el Vía Crucis, en cuanto te lo permitan tus
deberes; “En esa hora – prometió Jesús – puedes obtener todo lo que pidas para
ti o para los demás. En esa hora se
estableció la gracia para el mundo entero: la misericordia triunfó sobre la
justicia” (Diario, 1572).
OBRAS APOSTÓLICAS DE LA
COMUNIDAD:
Las Obras
apostólicas se desarrollan en el lugar donde la Iglesia nos necesite, no hay un
trabajo apostólico exclusivo.
“PORQUE DIOS ES AMOR,
ES MISERICORDIA”.
“EL AMOR DE DIOS SE MANIFIESTA A TRAVÉS DE SU MISERICORDIA”
La familia Misionera
de la Misericordia de Dios, no escatimará esfuerzo alguno cuando se trata de
cumplir una Obra de Misericordia con nuestros hermanos especialmente con los
más necesitados. Los preferidos de nuestro Padre Dios.
La
ayuda que se dará a través de la Pastoral será de manera especial en el aspecto
espiritual ya que nuestra sociedad solo ofrece lo material.
Las Obras Apostólicas se desarrollan en:
- LUGARES DE ACOGIDA PARA: Los que no tienen un lugar para dormir, para alimentarse, para vestirse, para ser escuchados y para ser atendidos en sus enfermedades
- LAS FAMILIAS: Evangelizándolas a través de encuentros, charlas, jornadas y retiros espirituales.

- EN LOS HOSPITALES: Ayuda a los enfermos en sus necesidades espirituales y materiales
- EN LAS CÁRCELES: brindando ayuda en sus necesidades espirituales y materiales (legales).
- EN LAS PARROQUIAS: Ayudando a los párrocos tanto en la Catequesis Sacramental como con los grupos parroquiales.
- EN LA EDUCACIÓN: Dirigiendo colegios, dando clases de religión, dando retiros y jornadas espirituales.
- HOGAR DE ACOGIDA para los padres y hermanos de las religiosas y religiosos de nuestras comunidades, como también de otras comunidades religiosas.
- ACOGIDA A LAS MADRES GESTANTES EN RIESGO DE ABORTAR O QUE HAN ABORTADO, brindándoles ayuda espiritual y profesional.
TENER
UN ESPÍRITU ABIERTO A LAS NECESIDADES DE LA IGLESIA A TRAVÉS DE LA OBEDIENCIA
AL SANTO PADRE Y A LOS OBISPOS DONDE ESTE LA OBRA.
1 comentario:
Hola les felicito por tan misericordiosa labor.soy de Venezuela y me gustaria conocerles en lo vocacional
Publicar un comentario